En el curso de creación de Apps analizaremos en qué consiste y de qué se compone el desarrollo de una aplicación móvil desde un punto de vista sin tecnicismo ni códigos de programación. Para ello, utilizaremos una plataforma que permite desarrollar Apps usadas diariamente por miles de personas y que, sin embargo, su creación es realmente sencilla.
9735 alumnos
Online con clases pregrabadas
Nivel básico
Valoración de 5.0
El programa
Normalmente cuando queremos hacer una App no sabemos por dónde empezar, andamos sin rumbo y empezamos a ver en internet, consiguiendo un cúmulo de información que a la larga nos confunde más. Céntrate en lo que a ti te gusta porque a ello le dedicarás tiempo y cariño.
El realizar una App no es de la noche a la mañana, requiere una inversión de tiempo. Por lo cual es de suma importancia que puedas plantearte tiempos para realizar tu App.
Tendrás un cúmulo de funciones e información para una App y al verlo creeremos que todo es útil. Si ya tienes bien establecido el tipo de App que harás, plantea una maqueta (mapa) de qué quieres que haga tu App y dónde va a ir cada aspecto en la App, y con ello desarrolla paso a paso cada una de las funciones y aspectos que incorporaras.
El curso está dirigido a todo aquel que le gustaría comenzar a adentrarse en un mercado totalmente en auge y con perspectiva de expansión en el cual aún quedan muchas cosas por mejorar e innovar y, sobre todo, se trata de un mercado donde aún hay cabida para todos, siendo de los más divertidos y populares en la actualidad.
Descarga GRATIS la guía del curso
¿Qué incluye?
10 Clases grabadas
Contacto con tu tutor
Acceso a las grabaciones para siempre
Diploma certificado
Evaluación final
Tests de seguimiento
Tutorías personalizadas
Material complementario
Programación
Empieza el 8 de enero.
Duración: 4 semanas
Empieza el 5 de febrero.
Duración: 4 semanas
Metodología
El curso de creación de Apps móviles se organiza en 10 sesiones grabadas de aproximadamente una hora de duración. Las clases se irán liberando cada semana y tendrás la posibilidad de recibir asesoramiento agendado con tu tutor cuando quieras.
Las lecciones se liberan los lunes a las 15:00 (Hora de Madrid, España) durante 4 semanas intensivas.
El curso cuenta con un Certificado de finalización que se entrega una vez que se realiza el examen final y que acredita que el alumno ha terminado el curso satisfactoriamente.
Esta sección sirve de introducción al contenido del curso de creación de Apps. Para empezar se lleva a cabo una presentación del profesor que lo imparte.
Posteriormente, se explica detenidamente el porqué de este curso así como el objetivo final que tiene, que no es otro, que todos, con o sin conocimientos de programación, sean capaces de crear Aplicaciones Móviles sencillas que además reportan altos beneficios económicos.
Veremos conceptos y definiciones que serán de total utilidad a lo largo del curso. Por último, se muestra con todo detalle cómo una aplicación móvil sencilla puede reportar altos ingresos de una forma sencilla para darle sentido por completo al curso de creación de apps móviles
En esta lección nos centraremos en la introducción al mundo digital, en específico el mundo de las aplicaciones, analizaremos cómo está el mercado de las apps en relación a los diferentes medios digitales que hay actualmente en uso y cómo ha sido su evolución a lo largo del tiempo.
Estaremos viendo para quien puede ser interesante el curso, si necesitamos conocimientos previos y por qué puede ser interesante introducirse en las aplicaciones
Veremos conceptos y definiciones que serán de total utilidad a lo largo del curso. Por último, se muestra con todo detalle como una aplicación móvil sencilla puede reportar altos ingresos de una forma sencilla para darle sentido por completo al curso.
En esta sección veremos todos los pasos necesarios que son fundamentales para crear una App. Si bien es cierto que en este curso enseñamos a crear Apps de forma sencilla y sin conocimientos de programación, hay que seguir una metodología concreta que nos va a permitir poner Apps en el mercado rápidamente y de forma continuada, eso sí, hay que esforzarse en seguir esta metodología para poder tener éxito.
Estaremos presentando la metodología que será desarrollada punto por punto durante el resto del curso, esta es la base con la cual iniciaremos nuestro proceso de creación de aplicaciones.
Miraremos los 4 pilares de la creación de aplicaciones, por qué tomamos en cuenta esos aspectos y observaremos el tiempo que le debemos de dar a cada uno de ellos (su importancia) para que sea un proceso ordenado y que lleve al éxito de las aplicaciones.
En el mundo de las Apps móviles es importantísimo saber detectar oportunidades ya que en muchas ocasiones la temática de nuestra App marcará nuestro éxito o nuestro trabajo. En esta sección vamos a ver cómo identificar rápidamente nichos o temáticas exitosas y aprender a desarrollar un mapa de trabajo para abordar estos nichos de forma satisfactoria.
Será nuestra primera lección práctica, y desarrollaremos el primer pilar de la metodología, en la clase presentaremos cuáles son los nichos más populares en el mercado de apps, y analizaremos uno de ellos a manera explicativo.
Trabajaremos con 3 herramientas para realizar el análisis de palabras clave, competencia, viabilidad y tendencia. Con ello llegaremos a encontrar un nicho viable para poder posicionar nuestra aplicación y encaminarla al éxito.
Hay multitud de plataformas para lanzar aplicaciones sin saber programar, pero en esta sección podréis ver la que el propio profesor utiliza para desarrollar sus aplicaciones y os enseñará cómo funciona para que vosotros mismos la podáis utilizar.
Tendremos nuestro primer contacto con el desarrollador de aplicaciones, iniciaremos explicando aspectos propios generales para conocer la herramienta y empezaremos a darle vida a una primera aplicación cambiando colores, letras, añadir pestañas y realizaremos otros cambios generales.
En esta lección profundizaremos en el uso de la plataforma de creación de Apps (app builder) que veníamos trabajando en la lección 4. Nos introduciremos más en el constructor de apps, en este punto seguiremos trabajando con funcionalidades e iremos explicando aquellas que son más utilizadas, y fortaleceremos el conocimiento adquirido de la lección 4.
Terminaremos explicando los requisitos necesarios para publicar nuestra aplicacion en el app builder, cómo compilar nuestra aplicación. Esto nos abrirá las puertas para conocer los requisitos previos que tenemos que tener listos para nuestra publicacion en Google play Console, donde explicaremos cómo publicar nuestra App, aspecto que miraremos paso a paso en la lección 6.
Terminado el desarrollo de la aplicacion y los puntos necesarios para la publicacion en el app builder, es momento de publicar la misma en las tiendas de apps.
Terminaremos de ver aquellos requisitos previos que tenemos que tener listos y son solicitados por Google Play para la publicación. Haremos un repaso completo de Google Play Console y abordaremos paso a paso los puntos necesarios que se requieren para publicar una aplicación.
Esta es sin lugar a dudas una de las lecciones más importantes del curso. Aprender a monetizar, es decir, a obtener ingresos de nuestras apps, es el eje sobre el que girará toda nuestra estrategia de creación de Apps. Veremos cuáles son los métodos de monetización más interesantes y cómo podemos comenzar a utilizarlos en las apps que vayamos a crear.
A lo largo de esta clase se explican cada uno de los métodos de monetizar o generar beneficios a través de una App, una fuente de ingresos idónea en muchos casos si ésta se trata de su finalidad. Se explica cuáles existen en la actualidad, los más aceptados, los más exitosos, entre otros
Esta clase la dedicaremos a acercarnos a personas que han desarrollado una aplicación y han conseguido sus objetivos, partiendo de cero.
Una sesión muy interesante para conocer el sistema que han seguido, las características de su proyecto y, por supuesto, todos aquellos tips que a ellos les han ayudado y que compartirán con el resto de alumnos.
En esta sección veremos para qué sirve una App y cómo encontrar una finalidad que sirva al usuario, además de entender uno de los factores clave para el éxito de una app; el ASO .
Posiblemente el ASO, App Store Optimization, sea el factor menos conocido de todos los que rodean una aplicación. Para que os podáis hacer una ligera idea, aquellos que vengan del mundo web, guarda ciertas similitudes con el SEO, pero para nada se trata de técnicas similares.
Es por ello que en esta clase se comienza a explicar el porqué del ASO, cómo comenzar a realizarlo, su finalidad y sobre todo hacer entender por qué es tan sumamente importante.
Tras esta clase tendrán los conocimientos para comenzar a trabajar el ASO de Apps e intuir que factores pueden ser determinantes con el paso del tiempo.
El marketing para Apps o App marketing es clave para poder conseguir las primeras descargas para nuestra App. Pero no solo eso, sino que será de gran utilidad durante toda la vida de nuestra app para poder hacernos un hueco frente a la competencia y conseguir dominar un nicho en concreto.
Junto al ASO, el Marketing determinará el éxito definitivo de una App, son los dos medios por los cuales conseguiremos la mayoría de las descargas de las Apps, que en definitiva, significa lo mismo que “el éxito de una App”, siempre y cuando esas descargas generen retención, es decir, que sean usadas a menudo por los usuarios y no desinstaladas.
Existen infinidad de medios de expansión o marketing, y la mayoría conocemos muchos de ellos, no obstante, en esta clase haremos un repaso global de los métodos más clásicos que son parte lo más importantes también en el mundo de las Apps, además de incluir los métodos específicos de marketing dentro del mercado de las Apps
Marco formativo
Este curso y su metodología se fundamentan en el contacto directo con el alumno para generar un entorno educativo real de acuerdo a la normativa vigente que rige la enseñanza universitaria y de formación y reciclaje profesional. Para ello empleamos:
Nuestra educación se proporciona en directo, en un entorno de aula virtual y por lo tanto es un servicio educativo. Tal y como se recoge en el artículo 20.Uno.9º de la Ley 37/1992.
Nuestra actividad formativa supone la transmisión de conocimientos y de competencias de nuestros profesores hacia nuestros estudiantes. Nuestros profesores son profesionales en los respectivos campos en los que están desarrollando su actividad formativa.
Las materias presentadas en este curso se encuentran incluidas de forma total o parcialmente en los siguientes planes de estudios recogidos de forma oficial en el sistema educativo español:
[ADVERTENCIA DE RIESGO] Cualquier consejo, comentario o información proporcionada por Benowu International Academy S.L., o sus colaboradores, es meramente informativa. No toma en cuenta sus circunstancias personales. Por favor no invierta basándose únicamente en esta información. [ver más...] Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR