Como la mayoría sabéis y como bien explica Daniel Gutiérrez durante todo el curso de «Invierte en bolsa por ti mismo», la inversión en bolsa no es algo de dependa del azar. Implica un conocimiento de la economía y de la actualidad y asumir que es imposible saberlo todo ya que es un campo demasiado extenso.
Si estáis leyendo esto es porque muchos de vosotros estáis ansiosos de formación e información que os resulte útil. Normalmente estos post suelen terminar con el clásico “inscríbete en mi curso”… Con este post simplemente queremos compartir con vosotros los principales libros que nuestro profesor considera necesarios para poder dedicarse a esto de los mercado de forma “no amateur”, porque la pregunta más común cuando estamos impartiendo el curso es «¿qué libro me recomiendas?».Si quieres seguir aprendiendo y ver más libros de trading, no olvides pasar por nuestra lista de los mejores libros de trading
Comenzamos con el más raro de todos ellos…
«MACROECONOMIA» (2009)
Autor: OLIVIER BLANCHARD.
Macroeconomía
«Este libro simplemente me parece espectacular…» fueron las palabras de Daniel. ¿Sábes que es el modelo IS-LM? ¿Te gustaría saber cómo repercute la política monetaria sobre los tipos de interés y el tipo de cambio? ¿Y si el tipo de cambio se ve afectado por una política monetaria… deben los precios del oro y el petróleo variar al cotizar en dólares?
Muchas pregunta muy interesantes a la que dar salida… sin duda… este libro, ACADEMICO que se estudia en las licenciaturas de economía y empresariales son, completamente necesario para entender la economía… (independientemente de que el Trading haga caso omiso a la economía…)
Por otro lado encontraríamos los clásicos libros de inversión y trading.
«EL INV
El (2007)
Autor: BENJAMIN GRAHAM
El inversor inteligente (Clásicos Deusto de Inversión y Finanzas)
Este libro nos aporta una visión clara de cómo elegir activos cuando queremos crear una cartera a largo plazo. Nos servirá para entender la mente y la forma de pensar de uno de los gestores más importante de todos los tiempo, Warren Buffet, y como su mentor le enseñó a valorar las empresas de una forma u otra.
Desde luego, que si eres una persona pensando en invertir a largo plazo (comprar y mantener, no trading), además del libro anterior, este segundo es fundamental.
Por último y no menos importante… no vamos al Trading, y con ello a nuestro querido y recomendado libro de J.J. Murphy.
«ANÁLISIS TÉCNICO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS» (2007)
Autor: JOHN J. MURPHY
Este libro es la enciclopedia del trading, es lo que Adam Smith es para la economía moderna, o Apple en el desarrollo de telefonía móvil y diseño… En este libro encontrarás los pilares, las bases sobre la que se sustenta el trading actual. El uso de indicadores y patrones chartistas que dan lugar a innumerables estrategias por parte de todos los traders que forman el basto océano de Wall Street.
Se le suele considerar una enciclopedia de trading a la que poder echar mano cuando quiero repasar algún concepto o aclarar alguna duda.
Por tanto, querido lector, tanto si te planteas ir por tu cuenta o no, estos libros van a terminar formando parte de tu vida. Ya sea porque los compres o porque sin saberlo vayas dando con información sesgada que te lo de.
Esperamos que hayáis disfrutado de este post y si tienes algún libro o película sobre finanzas o Trading que os gusten, lo compartas con nosotros.